domingo, 26 de septiembre de 2010

Memorias

Mirada infantil

El concepto de mi trabajo va desde una mirada distinta, no como lo ve un adulto sino como lo ve un niño, representado de esa altura.

El montaje se realiza a una altura de un metro, para simular la altura de un niño y la vista que estos tienen


Mi lugar favorito para sentarme en la mesa y comer


Mi lugar preferido para esconderme de las visitas


Mi mueble preferido


El árbol que solía escalar cuando pequeña


El lugar donde me maquillaba para aparentar ser grande


Mis muñecas favoritas

2 comentarios:

doifel dijo...

Dominique, te falta el título, la especificación del montaje y el concepto del trabajo.

doifel dijo...

Domi, el concepto de tu trabajo no me quedó claro, no se si se refiere a "la mirada infantil", la "altura de la mirada", "las cosas que prefería" o las cosas que yo hacía" cuando chica. Te fijas que es demasiado dispersa la idea y también el trabajo porque hay desde actitudes, pasando por preferencias, hasta la simple enumeración de objetos. Y esta dispersión se nota tanto en el concepto, como en las fotos. SI se tratase solamente de la "mirada infantil" como reza el título: 1) no necesitaríamos textos; 2) mirarían cualquier cosa.

En el trabajo falta un centro, que es el justamente concepto que une a las fotos.

Por otra parte los textos en el blog están separados de las fotos. ¿Como irían en el montaje? ¿Separados, dentro de las fotos? No está resuelto, como tampoco el tamaño de las fotos.